A continuación les dejare unos diseños relacionados con química.
Leonardo Palacios Carabarin
viernes, 25 de septiembre de 2020
viernes, 28 de agosto de 2020
PROCESO DE UN TATUAJE
1- El artista que realiza el tatuaje se lava las manos.
2- Se limpia y desinfecta la zona de tu cuerpo sobre la que se realizará el tatuaje.
3- La persona que realiza el tatuaje se colocará guantes nuevos y limpios (tal vez se puede colocar un barbijo).
4- El tatuador te explicará el procedimiento de esterilización y abrirá el equipo esterilizado que se utiliza una sola vez (como agujas y demás).
5- El artista utilizará la máquina para tatuajes (con una aguja estéril, desechable) para comenzar a dibujar el contorno del tatuaje debajo de tu piel.
6- Después limpiará el contorno con jabón antiséptico y agua.
7- Se instalarán agujas estériles más gruesas en la máquina para tatuajes y el artista comenzará a definir el diseño. Después de limpiar nuevamente la zona, inyectará el color.
8- Si te sale sangre, la retirará con una toalla o un paño estéril desechable.
9- Una vez que haya finalizado, la zona, que ahora luce un tatuaje terminado, será limpiada nuevamente y se colocará una venda.
MATERIAL EN UN ESTUDIO .
- Tinta para tatuaje
- Máquinas de tatuaje
- Agujas para máquinas de tatuar
- Autoclave
- Guantes
- Ungüento y vendas
- Tienda online para tu kit de tatuaje
- Plastico (emplayo)

LOS TATUAJES Y SU IMPACTO EN LA ACTUALIDAD.



¿ DE QUE ESTA HECHA LA TINTA DE HENNA?
El "tatuaje de henna" es un nombre figurativo, ya que los verdaderos tatuaje se realizan con agujas u otros utensilios que inyectan tinta o pigmentos debajo de la epidermis, a diferencia de la aplicación de pasta de henna, que son pigmentos que descansan sobre la superficie de la piel.




